OBJETIVOS




·      Desarrollar habilidades visuales y manuales mediante actividades artísticas y técnicas.
·      Reconocer a través de las diferentes manifestaciones técnicas y artísticas el valor del arte como elemento fundamental en el desarrollo de la expresión creativa.
·      Aplicar en la vida diaria su sensibilidad y creatividad a través del dibujo Técnico como medio de comunicación.
·      Fomentar el espíritu de trabajo individual y grupal por medio de las diferentes manifestaciones del dibujo.
·      Desarrollar sus aptitudes mediante el empleo y la práctica de diferentes herramientas didácticas, materiales y técnicas del dibujo.
·      Participar en actividades encaminadas a la conservación e innovación del enriquecimiento de la cultura del arte en el ámbito institucional.


OBJETIVOS CURRICULARES POR GRADOS

GRADO 7

a)     Objetivos generales
·         Brindar al alumno la Fundamentación básica requerida en el perfil de un dibujante técnico industrial.

·         Brindar al alumno la posibilidad de ir adquiriendo la habilidad y destreza para representar los objetos en el plano.

b)    Objetivos específicos
·      Conocer y practicar los valores gráficos, estéticos y técnicos de la letra en la  elaboración de carteleras, vallas, avisos y rótulos en general.

·      Identificar y caracterizar las normas y convenciones generales de   representación gráfica, tanto en sistema ISO como en el ANSI.

·      Dibujar una pieza sencilla en proyección isométrica, ortogonal y diedrica.

·      Ampliar o reducir una pieza, dada la escala correspondiente.

·      Interpretar cualquier plano sencillo o dibujado dado las vistas.

·      Reconocer y aplicar algunos comandos básicos utilizados en el programa de AUTOCAD.

·       Adquirir habilidad y destreza en la representación a mano alzada, de las figuras del espacio en el plano.

·       Aprender los conceptos básicos para el buen manejo del espacio físico en un dibujo, haciendo una optima interacción de los elementos que contiene un dibujo


GRADO 8

a)     Objetivos generales
·         Ampliar la adquisición de conocimientos, habilidades y destrezas para representar objetos con superficies perpendiculares y oblicuas en tres dimensiones y en proyección diedrica, complementado con cortes, acotado y aplicando la escala respectiva.

b)    Objetivos específicos
·         Desarrollar habilidades y conocimientos para aplicar las proyecciones auxiliares más adecuadas en cada caso.
·         Correlacionar correctamente las dimensiones para la construcción de las piezas de máquina.
·         Identificar las diferentes normas, convenciones y recomendaciones que se aplican en el acotado de un dibujo técnico.
·         Identificar  y elaborar cualquier tipo de corte para la representación  de un objeto según su característica.
·         Identificar y dibujar el desarrollo de una pieza según sus características, utilizando cualquiera de los métodos vistos en clase.
·         Elaborar planos de intersecciones de diferentes objetos.
·         El Alumno debe tener conocimientos generales sobre la forma de hacer desarrollos e intersecciones de diferentes piezas.

  
GRADO 9

a)     Objetivos generales
·         El Alumno debe manejar al final del curso un nivel óptimo de representación de un plano de trabajo que incluya los temas vistos y aplicación del programa de AUTOCAD.
·         El alumno comenzará a percibir como funcionan las cosas a  través de la observación y ejemplos puestos en las clases.

b)    Objetivos especificos
·         El estudiante debe conocer y aplicar los comandos basicos para el dibujo de piezas sencillas en 2D y 3D en el programa de Autocad.
·      El estudiante debe identificar y conocer el manejo de los diferentes implementos de medición especializados como calibradores, micrómetros y goniómetros entre otros.
·      El estudiante debe identificar y conocer el manejo general de algunos instrumentos de medición.
·      Conocer los elementos y conceptos básicos de un ajuste y los procesos generales de maquinado.
·      Identificar los diferentes tipos de elementos de unión.
·      El Alumno debe manejar al final del curso un nivel óptimo de representación de un plano con elementos de sujeción.

   
GRADO 10

a)     Objetivos generales

·         El  estudiante al terminar debe elaborar correctamente planos de despieces  y montajes de piezas  mecánicas, también debe interpretar los diferentes tipos de sistemas de transmisión de potencia y estructuras además de tener un conocimiento básico de dibujo arquitectónico y también debe manejar los conceptos generales de proyectos.


b)    Objetivos específicos
·      Conocer la terminología, los conceptos y la metodología para elaborar un proyecto.
·      Elaborar correctamente planos representando diferentes sistemas de transmisión de potencia como engranajes, sistema sin fin – corona y levas.
·      Identificar los diferentes tipos de engranajes y formas convencionales de representación.
·      Calcular adecuadamente los datos para construir algún sistema de transmisión de potencia, recopilar la información y representarla en un plano mecánico.
·      Dibujar con propiedad los diferentes tipos de engranajes.
·      Interpretar cualquier plano mecánico que se le entregue
·      Representar correctamente planos mecánicos en despiece y montaje de diferentes mecanismos.
·      Calcular y graficar la información suficiente de una estructura metálica para cualquier aplicación.
·      Representar planos de estructuras metálicas.
·      Conocer los conceptos basicos del diseño arquitectonico.
·      El Alumno debe manejar al final del curso un nivel óptimo de representación de un plano con elementos de sujeción.


GRADO 11

a)     Objetivos generales
·      El  estudiante debe elaborar e interpretar correctamente planos arquitectónicos y de topografía, construir maquetas de viviendas y elaborar proyectos relacionados con la especialidad de dibujo industrial.

b)    Objetivos específicos

·         Elaborar el juego de planos arquitectónicos que exige un proyecto de reforma o construcción de una vivienda.
·         Conocer las diferentes convenciones y símbolos aplicados en el dibujo arquitectónico.
·         Identificar e Interpretar adecuadamente un plano arquitectónico y topográfico.
·         Representar en un plano de trabajo terrenos planimetritos y altimétricos con la información y simbología suficiente y exigida.
·         Aplicar de manera apropiada la simbología arquitectónica.
·         Diseñar planos y elaborar maquetas de viviendas.

·         Desarrollar de manera apropiada el proyecto exigido para el grado 11.

No hay comentarios:

Publicar un comentario